Mostrando las entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

6 de agosto de 2018

Reseña: Para hacerlo una vez por semana, del Ministro Genaro David Góngora Pimentel


Hace unos meses llegó el pedido que realicé en Amazon. Aprovechando el evento llamado Hot Sale, a través del cual varias tiendas en línea (entre las que se encontraba Amazon) ofrecieron varios descuentos y promociones sobre diversos productos a fin de incentivar y promocionar las compras en línea que en últimos años se han vuelto muy populares. La oferta en cuestión que aproveché fue de un descuento de 150 pesos por cada 500 pesos en compra de libros. Naturalmente aproveché y compré tres libros que hacía tiempo se encontraban en mi lista de deseados.

Uno de los libros adquiridos se titula precisamente como esta entrada, Para hacerlo una vez por semana del ministro Genaro David Góngora Pimentel. El ministro Góngora Pimentel fue en su tiempo uno de los más reconocidos Abogados de México y latinoamérica. Siendo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1995 a 2009 (fecha en que desgraciadamente falleció), también ejerció como catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, su Alma Máter. 

Leer más
    email this       edit

6 de noviembre de 2017

Reseña: Justicia, de Gerardo Laveaga


¿La corrupción es el problema del sistema de justicia en México o el problema es el mismo sistema de justicia? El asesinato de una joven estudiante de secundaria es el punto de inicio de la novela del Abogado, escritor y académico mexicano Gerardo Laveaga, Justicia y a través del cual tanto el autor como el lector encuentran respuestas a esta pregunta. 

El asesinato de Lucero Reyes sería un caso más entre las decenas de asesinatos que se dan diariamente en el Distrito Federal y los miles que se dan en el país si no fuera por un detalle: El cadáver de la joven es encontrado en un parque mientras se celebraba un evento político con la presencia del Jefe de Gobierno capitalino. 

A partir de aquí surgen una serie de eventos que entrelazarán la vida de los distintos personajes que toman parte la historia mientras ésta se desarrolla. La ética, moral, religión, educación, experiencia, pericia, maldad, cobardía, valor y coraje de cada uno de los protagonistas así como la eficacia del ámbito académico, sucesos recientes con cierto toque de realidad, temas de discusión actual como lo son la eutanasia y los derechos humanos y el pésimo funcionamiento del sistema judicial en México son ilustrados de una manera cruda y realista en la novela de Gerardo Laveaga. 
Leer más
    email this       edit